
El 5 de noviembre dio inicio el 6º Congreso de la Red OTT: invertir para innovar e innovar para competir, con sede en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP en la ciudad de Puebla.
El Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología de la UANL se hizo notar dentro de los cuatro días del evento, asistiendo a las ponencias y talleres ofrecidos en el mismo.
Dentro de las actividades realizadas en el Congreso, se contó con ponentes de talla internacional para discutir temáticas de emprendimiento de base tecnológica, capital emprendedor, política pública de innovación, vinculación entre OTT e industria, el ecosistema de transferencia tecnológica, experiencias de licenciamientos, propiedad intelectual, apoyos para economías emergentes, inversiones en emprendimientos de base tecnológica, emprendimientos de alto impacto y fondos de capital privado.
Así mismo, se realizaron talleres con profesionistas expertos en distintos ámbitos para los cuales la UANL estuvo presente en: estrategias de negociación, buenas prácticas para el fortalecimiento de OTT, emprendimiento de base tecnológica y valuación de activos intangibles.
El networking dentro del evento fue imprescindible, con más de 140 asistentes de 52 OTTs de México y 10 stands de empresas brindando servicios de software, consultoría, capacitaciones y productos.
Entre los distinguidos asistentes estuvieron el Lic. José Antonio Gali Fayad, Gobernador del Estado de Puebla, el Dr. Alfonso Esparza Ruiz, Rector de la BUAP, el Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del CONACTYT, el Mtro. Miguel Ángel Margáin González, Director General del IMPI y la M.C. Silvia Patricia Mora Castro, Presidenta del Consejo de la Red OTT México.
Para finalizar esta enriquecedora experiencia el CIETT fue reconocido por su ardua labor como Oficina de Transferencia de Tecnología por el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Innovación SE-CONACYT, el cual fue entregado por la Presidenta del Consejo de la Red OTT México, la M.C. Silvia Patricia Mora Castro.
LBG. Noé Javier Cavazos Escamilla